Jonathan Heath

El PIB es la medida más comprensiva de la actividad económica de un país y, por lo mismo, el mejor indicador de su comportamiento general y del tamaño en sí de la economía. Como consecuencia, es el rey de los indicadores económicos, el más citado y el que mejor da
En su manual de la balanza de pagos, el Fondo Monetario Internacional establece que un inversionista necesita adquirir por lo menos 10% de las acciones de una empresa para que se considere inversión directa. Si el monto es menor a este porcentaje se considera inversión de cartera. Aunque el establecimiento
Como comentamos el mes pasado, la tasa de desempleo se define como la proporción o porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA), que no tiene trabajo y que busca activamente tener una ocupación. Para ser considerado parte de la PEA se tiene que tener presencia en el mercado laboral, ya
Los primeros esfuerzos por medir el desempleo en México se iniciaron en 1972 con la Encuesta Nacional en Hogares. Sin embargo, a pesar de levantar encuestas sobre la materia por casi 40 años, prácticamente no hay un indicador económico de coyuntura en el país que sea más criticado y que
This article revisits the topic of Mexico’s recurring crises, originally addressed by the author in the book «Mexico and the Sexenio Curse: Presidential Successions and Economic Crises in Modern Mexico,» written in 1999 and published by the Center for Strategic and International Studies (CSIS), Washington, D.C. Introduction