2015-hoy | Asesor económico de la Cámara Americana de Comercio México (AmCham México) |
2014-hoy | Miembro del Consejo Consultivo de México, ¿Cómo Vamos? |
2014-2015 | Miembro del Consejo Consultivo de Arena Pública. |
2013-hoy | Miembro del Consejo Asesor de Indicadores del ANTAD. |
2013 | Participación en el proyecto “Evaluación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018”, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, coordinado por Enrique Cárdenas. |
2012-hoy | Miembro del Panel de Expertos del Observatorio Económico de la iniciativa “México, ¿Cómo Vamos? www.mexicocomovamos.com. |
2012 | Miembro del Jurado del Premio Manuel Espinosa Yglesias del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. |
2011-2014 | Participación en la Mesa Económico del programa radiofónico de Nino Canún. |
2011-hoy | Miembro de World Economics Association |
2011 | Certificación por Disciplinas en Finanzas, reconocimiento otorgado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) y el Colegio Federado del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). |
2010 | Participación en el proyecto “Evaluación de la Reforma a la Ley de Competencia, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, coordinado por Enrique Cárdenas. |
2010-2012 | Miembro del Consejo Académico de la Escuela de Economía de la Universidad Panamericana. |
2009 | Miembro del Jurado (por invitación) del “Premio Cont@cto Banxico” sobre “El Banco de México: Funciones, finalidades y beneficios para la Sociedad”. Primer concurso de ensayos para estudiantes de bachillerato organizado por el Banco de México. |
2009 | Miembro de la Ponencia IMEF 2009 sobre Motores para la Recuperación de México, autor del capítulo “El Papel de la Política Monetaria”. |
2008-2010 | Presidente del Comité Técnico de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Creador de la Encuesta Mensual de Expectativas IMEF”, utilizada desde 2009 para exponer la posición oficial de IMEF en cuanto a las expectativas de las principales variables macroeconómicas para el año en curso y el siguiente. |
2007 | Miembro del Consejo Directivo Grupo Ciudad de México del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), como Presidente del Comité Organizador del Simposium IMEF. Tema central del Simposium: la pobreza en México. |
2006 | Participación en el proyecto “Evaluación de Propuestas de los Candidatos a la Presidencia 2006”, en la evaluación del área macroeconómico, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, coordinado por Enrique Cárdenas. |
2003-hoy | Miembro del “Grupo Huatusco”, fundado por Javier Beristáin. Seminarios de reflexión para discutir tópicos relacionados al crecimiento de México. |
2003-2005 | Participación anual en el Board of Economists del Periódico Dallas Morning News. |
2003-2007 | Presidente del Comité del Indicador del Entorno Empresarial Mexicano (IEEM) del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Fundador del Comité y creador del Indicador IMEF, hoy citado mensualmente en Bloomberg, Reuters, Infosel, la mayoría de los medios más importantes del país y también citado internacionalmente. |
2003-2010 | Miembro del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). |
2002-2005 | Comentarista regular en el Noticiero de Canal Once, conducido por Adriana Pérez Cañedo. |
2002-hoy | Miembro del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). |
2001-hoy | Miembro del Consejo Asesor Técnico del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). |
2001-2003 | Miembro del Consejo de Administración de la Operadora de Fondos “Administradora Vanguardia”. |
1999-2001 | Comentarista Especializado en Radio Estéreo Rey en el noticiario matutino “MVS Informativo”, tres veces por semana. |
2000 | Coordinador del XII Simposium Financiero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). |
1999-hoy | Investigador Asociado (Adjunct Fellow) del “Mexico Project” del Center for Strategic and International Studies, Washington, D.C. |
1999 | Presidente de Casilla en las elecciones para Gobernador del Estado de México. |
1997-1998 | Comentarista Especializado en Radio Estéreo Rey en el programa “Don Dinero”, conducido por Alberto Aguilar, una vez por semana. |
1996 | Consejero Electoral Propietario del Municipio de Naucalpan para las elecciones del Estado de México efectuado el 10 de noviembre. |
1996-1997 | Miembro del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). |
1996 | Miembro de la Ponencia IMEF 1996 sobre El Empleo Productivo en México. |
1995-1996 | Miembro del Board of Economists de la Revista Time. |
1995-1997 | Asesor del Periódico Mexico City Times. |
1994-1995 | Comentarista Especializado en Radio Formula. |
1994-1995 | Miembro fundador del Consejo Editorial de la Sección de Negocios del Periódico Reforma. |
1994-1997 | Presidente de la Mesa Directiva de Reforma Athletic Club, A.C. |
1994 | Observador Electoral Registrado (independiente) para las elecciones nacionales en agosto. |
1994-1995 | Miembro del Consejo Editorial de la Revista El Inversionista. |
1993-1994 | Asesor Económico del Consejo Nacional Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). |
1993 | Miembro y Coordinador de la Ponencia IMEF 1993 sobre La Competitividad de las Empresas Mexicanas en la Década de los Noventa. |
1992-hoy | Miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). |
1991-1995 | Miembro del Consejo Académico de la Maestría en Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac. |
1990-2010 | Miembro de la National Association of Business Economists (NABE). |
1990-1995 | Miembro del Consejo Académico de la Licenciatura en Economía de la Universidad Anáhuac. |
1990-1998 | Miembro de la Mesa Directiva de la Reforma Athletic Club, A.C. |
1989-1994 | Miembro del Advisory Board del Sovereign High Yield Investment Company N.V., manejado por Scudder, Stevens & Clark, Inc. |
1989-1993 | Presidente de la Comisión de Estudios Prospectivos del Colegio Nacional de Economistas. |
1988-1991 | Miembro del Consejo Económico de la Cámara Americana de Comercio (AmCham). |
1988-hoy | Apariciones en televisión como especialista sobre la economía mexicana en: CNN, Televisa, Televisión Azteca, Canal Once, Multivisión, Canal del Congreso, Bloomberg, TV Australia, NBC, CBS, CBC Canada, ITN London, Reuters TV, etc. |
1987-1993 | Miembro del Consejo Editorial de la Revista Capital. |
1987-1994 | Miembro del Consejo Económico de Macro Asesoría Económica, S.C. |
1986 | Receptor del Premio “Award for Excellence” de parte de Wharton Econometric Forecasting Associates, como empleado del año 1985. |
1985-hoy | Citado como especialista sobre la economía mexicana en los principales periódicos y revistas del mundo: The Economist, The Wall Street Journal, Financial Times, New York Times, Washington Post, Los Angeles Times, Dallas Morning News, Time Magazine, San Diego Union Tribune, Business Week, Newsweek, Fortune, Forbes, The Miami Herald, Associated Press, Reuters, Bloomberg, United Press International, Dow Jones Wire Service, Bridge News, Telerate, Notimex, Infosel, México Analytica, etc., entre muchos otros. |
1981 | Mención Honorífica en la Tesis de Licenciatura y en la obtención del Título Profesional. |
1980-hoy | Miembro de la American Economic Association. |
1978 | Receptor del Premio “El Mejor Estudiante de México” otorgado por Conacyt y el Diario de México. |
1978 | Mención Honorífica al obtener el primer lugar de la generación 1974-1978 de la Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac. |
Jonathan Heath, tu nombre me remonta a mi niñez, quizá no seas la persona que pienso. Tu papá trabajó para pilas Ray-o- Vac en los años 50’s? Tienes una hermana Hillary. Yo soy Vicky Canney mi papá era Eduardo Canney. Tu te acuerdas de estos detalles? Creó que al leer tus artículos y ver tu cara contacte parte del tiempo ya pasado y de alguna forma compartimos momentos en aquellos años.
Te dejo un saludo y quizá tengas tiempo de responder a mi correo.
Con afecto,
Vicky Canney