Como Interpretar el Dato del PIB

El INEGI anunci贸 que el Producto Interno Bruto (PIB) creci贸 0.45% en el tercer trimestre del a帽o, respecto al trimestre previo y a partir de cifras desestacionalizadas.聽 Tambi茅n divulg贸 que en su comparaci贸n anual y con datos originales, el PIB aument贸 3.32% respecto al mismo periodo del a帽o anterior.聽 Si buscamos los datos en el Banco de Informaci贸n Econ贸mica (BIE) del INEGI, encontramos que la tasa acumulada del PIB en lo que va del a帽o es 4.19%.聽 Para compararnos con Estados Unidos necesitamos calcular la tasa anualizada a partir de la serie ajustada, que result贸 1.82%.聽 Finalmente, si observamos la tendencia-ciclo del PIB observamos que se increment贸 0.58% respecto al trimestre anterior, que anualizado significa un avance de 2.33%.

驴Confuso? 驴Qu茅 dato debemos tomar? 聽驴Cu谩nto creci贸 el PIB?聽 驴3.32, 0.45, 4.19, 1.82, 0.58, 2.33 o alguna otra tasa?聽 驴C贸mo debemos interpretar el comportamiento del PIB del tercer trimestre? 聽驴Fue bueno o malo el reporte?聽 驴Podemos afirmar una desaceleraci贸n?聽 Con estas cifras, 驴qu茅 podemos esperar para el a帽o?

En principio, todas las tasas nos dicen algo, simplemente son perspectivas distintas del comportamiento de la actividad econ贸mica en un momento dado. 聽Lo que debemos hacer es ver una por una y tomar nota de lo que nos dice (y no nos dice) cada una. 聽Tenemos que tener cuidado de no sobre o sub analizar los n煤meros y despu茅s armar el rompecabezas para llegar a algunas conclusiones.

El primer dato que t铆picamente vemos es la tasa anual, que es la variaci贸n del trimestre respecto al mismo trimestre del a帽o anterior (3.32%).聽 De entrada observamos que es la tasa m谩s baja desde el segundo trimestre de 2011 y la segunda m谩s baja desde 2010 a la fecha. 聽Si lo comparamos con la tasa del trimestre anterior (4.45%) vemos que fue m谩s baja. 聽驴Por qu茅 se calcula esta tasa respecto al a帽o anterior? 聽Aunque pareciera que la raz贸n principal es que queremos ver cu谩nto crecimos en los 煤ltimos cuatro trimestres (un a帽o), realmente lo que estamos haciendo es compararnos con un trimestre similar dado que existe un patr贸n estacional que distorsiona el comportamiento trimestre a trimestre. 聽La comparaci贸n con el mismo trimestre del a帽o anterior es equiparable a un ajuste estacional muy burdo.

Existen varios problemas al querer interpretar la tasa anual.聽 Primero, refleja el crecimiento de cuatro trimestres (a diferencia de uno solo), por lo que no podemos realmente aislar el comportamiento del trimestre en s铆. 聽Si calcul谩ramos la tasa respecto al trimestre anterior sin tomar en cuenta la estacionalidad, podr铆amos encontrar una tasa negativa sin saber si se debi贸 a un mal trimestre o simplemente al patr贸n estacional. 聽Sin embargo, esta tasa refleja la acumulaci贸n de cuatro tasas trimestrales, por lo que puede variar respecto al periodo anterior tanto por el nuevo trimestre que agregamos como por el que quitamos (en este caso el tercer trimestre de 2011.聽 Si observamos el tercer trimestre de 2011, encontramos que fue el de mayor crecimiento de los 煤ltimos once trimestres, por lo que no queda claro si la desaceleraci贸n mostrada se debi贸 al nuevo trimestre que estamos considerando o al que dejamos incluir.

Esto nos lleva a la necesidad de aislar el patr贸n estacional para analizar el comportamiento del trimestre por s铆 s贸lo, es decir, en el margen. 聽Mediante t茅cnicas econom茅tricas se calcula el patr贸n estacional para despu茅s quit谩rselo a la serie original del PIB y obtener lo que llamamos el PIB desestacionalizado o ajustado por estacionalidad. 聽Ahora s铆, sin preocupaci贸n de una contaminaci贸n estacional, podemos calcular la tasa de crecimiento respecto al trimestre anterior, que resulta en un avance de 0.45%. 聽Lo primero que observamos es que es la tasa m谩s baja para un trimestre desde que empez贸 la recuperaci贸n a partir del tercer trimestre de 2009. 聽Esto nos permite pensar que el avance en la tasa anual se debi贸 m谩s a factores estacionales y no a un avance s贸lido en la actividad econ贸mica. 聽Definitivamente es evidencia de una desaceleraci贸n significativa en el tercer trimestre, pero todav铆a no podemos afirmar si es un dato aislado o bien, una tendencia a la baja que podr铆a continuar.

Una de las caracter铆sticas de la econom铆a mexicana en los 煤ltimos (casi) tres a帽os es que hemos crecido casi a contrapelo de Estados Unidos.聽 Mientras que nuestro vecino ha registrado tasas de crecimiento muy bajos, nosotros hemos logrado crecer mucho m谩s.聽 Por ejemplo, en el primer y segundo trimestre de esta a帽o nosotros crecimos 5.35 y 3.26%, respectivamente, mientras que Estados Unidos creci贸 2.0 y 1.3%.聽 驴C贸mo nos comparamos ahora con el tercer trimestre?聽 Estados Unidos siempre reporta sus tasas en t茅rminos anualizado, es decir, elevado a la cuarta para interpretar su tasa en un contexto anual.聽 El pasado 26 de octubre el Bureau of Economic Analysis divulg贸 la primera estimaci贸n de crecimiento de su pa铆s en 2.0%. 聽Para realizar la comparaci贸n, necesitamos elevar nuestra tasa de 0.45% a la cuarta, es decir, 1.0045^4 (en t茅rminos de Excel), lo que arroja una tasa de 1.82%.聽 Inmediatamente resalta el hecho de que nuestro avance (por primera vez desde que inici贸 la recuperaci贸n) es menor a la de Estados Unidos. 聽No s贸lo confirma una desaceleraci贸n sino que es indicativo de que en este trimestre no pudimos sostener la tendencia observada en trimestres anteriores.

Lo que sigue es analizar la tendencia-ciclo del PIB, es decir, no solamente aislar el patr贸n estacional, sino tambi茅n eliminar el ruido blanco y la tendencia de largo plazo para ver por s铆 s贸lo el comportamiento c铆clico de la econom铆a. 聽Aunque esta serie registra 14 trimestres consecutivos al alza, queda clara una tendencia c铆clica a la baja que se registra desde el 煤ltimo trimestre del a帽o anterior, es decir, llevamos cuatro trimestres con una tendencia a la baja. 聽Esto significa que aunque el tercer trimestre de 2012 se caracteriz贸 con una tasa de crecimiento positivo pero la menor de los 煤ltimos seis trimestres, la tendencia a crecer menos viene desde hace un a帽o.

Por 煤ltimo, 驴qu茅 significa el desempe帽o del tercer trimestre para las perspectivas de crecimiento del a帽o en su conjunto. 聽La tasa de crecimiento acumulada de los tres trimestres del a帽o es de 4.19%. 聽Nos falta un trimestre de cuatro para saber la tasa anual. 聽Como regla de aproximaci贸n, la tasa para todo el a帽o es (casi) el promedio de las tasas anuales de los cuatro trimestres.聽 Por lo mismo, no podemos proyectar la tasa del a帽o sin tomar en cuenta que ya contamos con tres cuartas partes de la informaci贸n.

Para hacer la proyecci贸n del a帽o, tenemos que suponer que el INEGI no revisar谩 las tasas de trimestres anteriores y que no cambiar谩 el patr贸n estacional ya reportado. 聽Mediante estos supuestos, podemos revisar las proyecciones existentes y calcular impl铆citamente el comportamiento del cuarto trimestre. 聽Para este ejercicio, utilizamos la encuesta quincenal de Banamex del 5 de noviembre para contar con las proyecciones m谩s recientes. 聽El consenso de la encuesta es de 3.8% para 2012, lo que implica una tasa anual de 2.8% y una tasa trimestral de pr谩cticamente 0%. 聽A m铆 en lo particular se me hace dif铆cil pensar que la actividad econ贸mica no avance en los 煤ltimos tres trimestres del a帽o.聽 Por ejemplo, si el crecimiento del cuarto es igual al tercer trimestre, la tasa anual del trimestre ser铆a 3.2% y la tasa para el a帽o ser铆a 3.9%.

El participante m谩s pesimista de la encuesta Banamex es la instituci贸n HSBC, que piensa que el crecimiento del a帽o ser谩 3.6%. 聽Esto implica una tasa anual de 2.0% para el 煤ltimo trimestre y una tasa marginal de -0.7%. 聽En otras palabras, HSBC espera un desplome en la actividad econ贸mica en estos 煤ltimos tres meses. 聽El participante m谩s optimista es la instituci贸n Barclays que pronostica una tasa de 4.0% para todo 2012.聽 Para llegar a esta cifra, la tasa anual del 煤ltimo trimestre tendr铆a que crecer 3.4%, lo que implica un avance marginal de 0.7%.

Aqu铆 la pregunta que debemos hacernos es si pensamos que el comportamiento de la actividad econ贸mica al final del a帽o va ser menor, igual o mejor que el tercer trimestre. 聽Obviamente faltan datos duros para contestar bien la pregunta, pero creo que todav铆a es factible alcanzar una tasa de 4.0% para el a帽o. 聽Dentro de tres meses veremos.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *