Jonathan Heath

Jonathan-Heath-png

Después de la crisis de 2009, cuando el PIB disminuyó 6.1%, la actividad económica rebotó 5.4% en 2010.  A pesar de la turbulencia mundial en la segunda mitad de 2011, la economía mexicana siguió creciendo, alcanzando una tasa estimada de 4.0%.  Aunque Estados Unidos no volvió a caer en recesión

Haz click para agrandar la imagen…

Ayer se reportó que la inflación fin de periodo de 2011 fue 3.82%.  ¿Fue buena cifra?  En principio sí, no sólo porque estuvo dentro del rango de variabilidad alrededor del objetivo puntual de 3% del Banco de México, si también por ser la tercera tasa fin de periodo más baja

Aunque todavía no tenemos todos los datos de cierre de los indicadores económicos de 2011, contamos con suficiente información para emitir ciertas opiniones.  Por ejemplo, no tendremos la cifra final de inflación hasta el próximo lunes (9 de enero), pero ya sabemos que lo más seguro es que se ubique

El viernes, 9 de diciembre, la Comisión de Salarios Mínimos estableció que el incremento para 2012 será de 4.2 por ciento a partir del primero de enero.  De esta manera, el promedio aritmético de las tres zonas del país será 60.66 pesos diarios, que equivale a 1,819.80 pesos al mes. 

Ciclo de crecimiento